Sobre Nosotros
Historia
unas pocas palabras sobre la alfajia
desde el
inicio
Todo comenzó en 2005 con una inquietud: crear un lugar que uniera estética, sabor y encuentro. Durante años, soñamos con un espacio que reinterpretara la riqueza cultural de Tunja y la convirtiera en experiencia sensorial. Ese sueño se fue tejiendo con viajes, recetas heredadas y una búsqueda constante por lo auténtico. La Alfajia nació de ese proceso, consolidándose con el tiempo como un rincón donde la tradición se transforma en elegancia y cada visita se vuelve un recuerdo.
” Desde entonces, seguimos perfeccionando cada detalle para ofrecer una experiencia única, con alma. “


Open since 2005
la historia comienza hace años atrás por el gusto por la culinaria…
como comenzamos.
El Origen de una Idea
Surge la inquietud de crear un lugar en Tunja que resalte la elegancia, el detalle y el placer gastronómico. Se siembra la semilla de un proyecto donde el arte culinario y la identidad local se unan en una sola experiencia.
Cocina por Encargo: La Primera Etapa
Antes de contar con un espacio físico, La Alfajia inicia como un servicio exclusivo de preparación de platos especiales por encargo. Comidas caseras con presentación refinada, pensadas para eventos privados y clientes exigentes que buscaban sabor y distinción.
Nace el Nombre: La Alfajia
Tras años de evolución conceptual, se elige un nombre con fuerza simbólica. “Alfajia”, como las piezas ornamentales de valor en la arquitectura mudéjar, representa belleza, detalle y herencia cultural. Así se bautiza el proyecto.
Inauguración del Espacio.
En 2023 abre oficialmente La Alfajia, integrando café especial, postres finos, helados artesanales y una carta selecta. Desde su apertura, se convierte en referente de alta calidad en Tunja por su propuesta única y ambiente sofisticado.
Consolidación y Expansión Digital
Con su página web, presencia en Google Maps y redes sociales, La Alfajia amplía su alcance sin perder su esencia artesanal. La marca consolida una comunidad de clientes fieles y continúa explorando nuevas formas de ofrecer experiencias sensoriales.
